

Resumen y actualización de medidas Económicas y Tributarias Medidas tomadas por el gobierno y anunciadas en conferencia de prensa. Estuvieron Presentes la Ministra de...

Resumen y actualización de medidas Económicas y Tributarias
Medidas tomadas por el gobierno y anunciadas en conferencia de prensa. Estuvieron Presentes la Ministra de Economía Y Finanzas, Azucena Arbeleche, el Ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, el Ministro de Turismo German Cardoso, y el Ministro de Industria, Energía y Minería Omar Paganini
Los sectores que serán beneficiarios de estas medidas económicas y tributarias serán los siguientes: Turismo, Fiestas, Eventos, Ferias y Congresos, Transporte Terrestre, Fluviales y Marítimos. Cultura y Esparcimiento. Y por ultimo el sector de Deportes.
Primer Grupo de Medidas Económicas que tienen que ver con los aportes al Banco de Previsión Social, y medidas tributarias.
- Exoneración del 100% de los aportes patronales y jubilatorios al BPS, durante el primer semestre de este año.
- Exoneración del IRAE mínimo mensual durante el primer semestre de este año.
- Exoneración de anticipos del impuesto al patrimonio durante el primer semestre del año.
Segundo Grupo de medidas económicas tienen que ver con el acceso a crédito.
- Continua la vigencia de SIGA Turismo (prestamos garantizados por el estado). Se amplia para todos los sectores que abarcan estas medidas.
- Sector de transporte escolar y turístico, clubes deportivos, salones de fiestas y eventos y gastronomía. En estos sectores, las empresas unipersonales o las micro empresas podrán acceder a un préstamo en pesos, con tasa de interés 0% de 25 mil pesos uruguayos, a través de ANDE.
- Las instituciones de microfinanzas van a poder otorgar crédito al mismo subsector mencionado en el punto anterior, con una tasa subsidiada por ANDE, donde la empresa termina pagando una tasa muy inferior a la tasa de mercado. El monto de estos prestamos es de hasta 100 mil pesos uruguayos en unidades indexadas.
- Quienes recibieron el año pasado un préstamo de ANDE, tienen la posibilidad de reestructurar el mismo.
- Extensión de cobro a los créditos que vencen ahora por dos meses.
Beneficios especiales en Tarifas Publicas Ute y Antel
- Los sectores de hotelería, gastronomía, instituciones culturales, salones de fiestas, y agencias de viajes se les descontara el 100% del cargo fijo, independientemente del gasto y la potencia contratada, hasta el mes de junio de este año. Y se agregan a instituciones vinculadas al deporte con una contratación de menos de 40kw.
- Extensión de financiación de consumos eléctricos adeudados, tenían un plazo inicial de 8 cuotas, se extiende al doble. 16 cuotas.
- Nueva bonificación de energía eléctrica para Pymes, con contratación menor a 40Kw y que hayan tenido una disminución en el consumo de energía eléctrica comparando el año 2019 con el 2020.
- Durante abril ANTEL asigno un bono de 10 Gb a todos los contratos de internet.
- Para los sectores que abarcan estas medidas, ANTEL va a exonerar el cargo fijo y hará un 25% de descuento en los contratos de internet, entre los meses de mayo y junio.
- En breve UTE y ANTEL van a informar como se van a instrumentar los beneficios antes nombrados.
Beneficios laborales
-
- Seguro de paro flexible para trabajadores mensuales se reduce a un mes el aporte exigido, y para trabajadores jornaleros se reducen a 12 jornales. Esto es solo para las empresas que pertenecen a los sectores antes nombrados y va a tener una duración de 6 meses. (Grupo 12).
- Establecimiento de un subsidio para trabajadores informales sin ingresos o con ingresos mínimos referidos a la cultura, deporte, y turismo. Sera un subsidio temporal de 3 meses, equivalentes a 1 1/2 BPC mensuales, lo que es igual a 7305 pesos uruguayos. Serán cerca de 8 mil personas, las beneficiarias de este subsidio.
Medidas económicas sociales (MIDES)
- Continuidad de apoyos que se definieron con anterioridad para los sectores informales, y de muy bajos ingresos.
- Asignaciones Familiares Plan de Equidad que se duplicaron en Abril y Mayo, también se van a duplicar en el mes de Junio.
- La canasta alimenticia de 2400 pesos, que se aumento para Abril y Mayo, también se va aumentar en el mes de Junio.
- A partir del 3 de Mayo aquellas personas que usan la canasta a través del cupón TuApp, podrán fraccionar el gasto, de forma que podrán hacer varias compras y en varios comercios.
- Se va a retomar el subsidio para monotributistas de MIDES, por tres meses van a recibir 7305 pesos uruguayos.
MIDES Apoyara Con 115 Millones de Pesos A 300 Ollas Populares
Comentarios de Facebook
Buscar
Quiero Recibir Todas Las Noticias
Ultimas Entradas
Comunicado de MIDES sobre el programa socioeducativo y laboral Accesos
Crédito Tasa 0% Para Monotributistas MIDES de Artigas, Salto y Paysandú
Comenzaron las Inscripciones Para el Programa Accesos de MIDES 2023
Programa Accesos MIDES 2023
MIDES Entregara Canastas de 14 kilos de productos por integrante de núcleo familiar
Buscar por Categorías
Comentarios Recientes
- Matias Rios on Programa Accesos MIDES 2023
- Gonzalo on MIDES Entregara Canastas de 14 kilos de productos por integrante de núcleo familiar
- Claudia Lucas on Los beneficiarios de MIDES podrán acceder a viviendas de MEVIR con renovadas facilidades
- Angel on MIDES Entregara Canastas de 14 kilos de productos por integrante de núcleo familiar
Aun no hay comentarios.
Se el primero o la primera en comentar.