Niño fallecido en Barros Blancos: MSP admite falta de previsión para comprar vacunas antimeningocócicas

Vacuna antimeningocócica que el MSP comprará para prevenir meningitis en niños

Un niño de dos años falleció recientemente en Barros Blancos y, ante la posibilidad de que la causa haya sido meningococo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) activó los protocolos correspondientes. Según informó Montevideo Portal, el MSP afirmó que el gobierno liderado por Luis Lacalle Pou, no incluyó en la compra del “preventivo de vacunas e insumos del Fondo Rotatorio del año 2025” las dosis contra esta enfermedad.

En un comunicado difundido este viernes, el MSP explicó que cuando asumió la actual administración no existía ningún proceso de compra ni previsión presupuestal para las vacunas antimeningocócicas. No obstante, la cartera aseguró que ya adelantó la adquisición de estas inoculaciones.

El MSP recordó que en 2024 la Comisión Nacional de Vacunas recomendó incorporar la vacuna antimeningocócica al esquema nacional. Sin embargo, en enero de 2025 solo se amplió la compra de otras vacunas —como la doble bacteriana adultos, CRS e inmunoglobulina antitetánica—, sin incluir la referida vacuna antimeningocócica.

Actualmente, esta vacuna está incluida en el Esquema Nacional de Vacunación (ENV) únicamente para situaciones especiales, como pacientes esplenectomizados o con ciertas patologías, y para trabajadores de laboratorios de microbiología. En consecuencia, la vacuna no está disponible de forma gratuita para niñas y niños de hasta 11 años y solo puede ser aplicada en prestadores públicos o privados a quienes puedan pagarla, lo que profundiza la inequidad en el acceso, según advirtió el MSP.

El exsubsecretario de Salud, José Satdjian, cuestionó a la nueva administración por no haber previsto vacunar contra el meningococo. Satdjian aseguró a MVD Noticias que durante su gestión se adelantaron negociaciones para comenzar la vacunación en menores. “Nos sorprendió el argumento para actualmente no haber avanzado en esa vacunación, aduciendo a un desorden o una situación compleja financiera, cosa que en el MSP negamos rotundamente, ya que entregamos en la transición todos los informes financieros”, afirmó.



Fuente: Montevideo Portal.

Comentarios de Facebook

Comentarios

Destacados del Mes

Informacion Social Uruguay
Desarrollado por Del Plata Marketing Del Plata Marketing
error: Content is protected !!