Más de 160.000 personas se inscribieron en el programa Uruguay Impulsa para ocupar 5500 puestos
El nuevo programa Uruguay Impulsa generó una convocatoria masiva en todo el país. Según informó el diario El País este martes 26 de agosto de 2025, un total de 161.845 personas se registraron para participar de la iniciativa, que ofrece 5.500 cupos laborales y de capacitación distribuidos en los 19 departamentos.
Una inscripción récord
El proceso de inscripciones se realizó entre el 18 y el 26 de agosto, cerrando esta mañana a las 8:00 horas. La demanda superó ampliamente la cantidad de cupos disponibles, lo que muestra la fuerte necesidad de oportunidades laborales y de formación en nuestro pais.
De acuerdo a los datos publicados por El País:
-
Montevideo concentró el 30,07% de los inscriptos, con 48.669 personas.
-
Canelones ocupó el segundo lugar con 23.928 personas (14,78%).
-
Salto fue tercero, con 11.177 inscripciones (6,91%).
-
También se destacaron los departamentos de Paysandú y Rivera, aunque con cifras menores.
-
En contraste, el departamento con menos registros fue Flores, con 1.166 inscriptos.
¿En qué consiste Uruguay Impulsa?
El programa es una evolución de los llamados “jornales solidarios” y busca combinar empleo temporal con capacitaciones profesionales coordinadas por el INEFOP.
-
Duración: septiembre a diciembre de 2025.
-
Carga horaria: 6 horas diarias (4 horas en el caso de madres con hijos/as pequeños).
-
Remuneración: una prestación mensual de $19.728 pesos uruguayos (equivalente a 3 BPC).
-
Tareas: vinculadas principalmente a limpieza, pintura y apoyo comunitario, coordinadas por las intendencias.
-
Capacitación: un 20% del tiempo semanal se destina a formación en habilidades digitales, comunicación, trabajo en equipo y elaboración de currículum, entre otras.
Es importante destacar que esta prestación no tiene naturaleza salarial, pero incluye cobertura de salud pública y aportes jubilatorios, lo que permite sumar años de trabajo formal a quienes participan.
Selección y cupos disponibles
El acceso a los 5.500 cupos disponibles se definirá mediante un sorteo unificado a nivel nacional. Cada departamento cuenta con una cantidad de plazas asignadas, tomando en cuenta su población y situación de empleo.
Por ejemplo, Montevideo tendrá 1.287 cupos y Canelones 854, mientras que en departamentos más pequeños la cifra varía entre 100 y 300 lugares. Ver cantidad de cupos por departamentos AQUI.
Un programa con fuerte impacto social
El interés de más de 160.000 personas en apenas una semana refleja tanto la necesidad de trabajo como el valor que la ciudadanía otorga a las oportunidades de capacitación.
En palabras de la cobertura de El País, se trata de “una apuesta que, si bien tiene cupos limitados, representa un respiro para miles de familias en todo el territorio”.
Fuente: Diario El País, nota publicada el 26/08/2025.
Comentarios