fbpx

Información Social Uruguay

Noticias, MIDES, BPS, PRESTAMOS, CREDITOS, Toda La Info Social AQUI

Inscríbete en el Programa Barrido Inclusivo de la Intendencia de Montevideo Inscríbete en el Programa Barrido Inclusivo de la Intendencia de Montevideo
El Programa Barrido Inclusivo de la Intendencia de Montevideo abrió inscripciones para la edición 2022 – 2023 Se trata de un programa busca incidir... Inscríbete en el Programa Barrido Inclusivo de la Intendencia de Montevideo


El Programa Barrido Inclusivo de la Intendencia de Montevideo abrió inscripciones para la edición 2022 – 2023

Se trata de un programa busca incidir en las distintas dimensiones de empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, de la efectiva capacidad de generar ingresos que les permitan sustentar un proyecto de vida individual y/o familiar.

Es un programa dedicado a mujeres jefas de hogar con personas a cargo, mujeres trans, migrantes, afrodescendientes, clasificadoras, con discapacidad, mujeres liberadas recientemente, en situación de calle, trabajadoras sexuales y mujeres que se encuentran en proceso de atención en las Comuna Mujer. Deben ser mayores de 18 años, residente de Montevideo, desempleadas, cuyo nivel de instrucción NO supere el 5 ̊ año de secundaria.


No podrán inscribirse quienes, en los últimos 5 años, hayan participado en ediciones anteriores del Programa Barrido Inclusivo o en ABC Oportunidad Trabajo.

La integración al Programa se compone con los siguientes cupos:

  • Mujeres con discapacidad 8%
  • Mujeres migrantes 3%
  • Mujeres afrodescendientes 12%
  • Mujeres trans 3%
  • Mujeres vinculadas a la tarea de clasificación de residuos 5%
  • Mujeres liberadas 4%
  • Mujeres privadas de libertad 4%
  • Mujeres que están en procesos de atención con los servicios de las ComunaMujer 3%
  • Mujeres en situación de calle 4%
  • Mujeres trabajadoras sexuales 4%

Periodo laboral, horas de trabajo y salario



Durante 9 meses, 30 horas semanales, las que se distribuyen de la siguiente manera: 20 horas en el trabajo operativo y 10 horas semanales de capacitación. En cuanto al salario esta de acuerdo a al Consejo de Salarios del Sector y de la categoría correspondiente.

Inscripciones

Las inscripciones abrieron este 29 de Noviembre y cierran el 6 de Diciembre. Las formas de inscribirse son las siguientes:

  • Mediante el formulario que la Intendencia de Montevideo dispuso para tal fin. https://mi.montevideo.gub.uy/app/llamados
  • También se pueden inscribir de forma presencial en los siguientes lugares:
    • El Abrojo. Soriano 1153 esquina Gutiérrez Ruiz, de 10 a 14 h
    • Federación Ancap. Agraciada 2522, de 10 a 15 h
    • Biblioteca E. Michelena s/n entre Santiago Rivas y G. de Gouveis, de 10 a 15 h
    • Casa de la Mujer de la Unión. Serrato 2636, de 9 a 14 h
    • Ciedur. San Martín 2778, de 10 a 15 h
    • Cedel Casavalle, de 10 a 15 h
    • Centro Comunal Zonal 14. Cno. Castro 104. Jueves 1, viernes 2 y lunes 5 de diciembre, de 12 a 15 h



Fuente: Intendencia de Montevideo

Comentarios de Facebook

Aun no hay comentarios.

Se el primero o la primera en comentar.

Comentarios

error: Content is protected !!