Nueva asignación para embarazos múltiples en Uruguay

asignación por embarazos múltiples

Asignación por mellizos y nacimientos múltiple, conocé el nuevo beneficio que comienza en el mes de mayo del 2025

A partir de mayo, las familias con mellizos o gemelos podrán acceder a una nueva asignación familiar. Enterate de los montos, requisitos y cómo es el tramite para solicitarla.

A partir de mayo de 2025 se comenzará a aplicar la Ley n.º 20.365, que amplía el acceso a la asignación familiar especial para incluir a familias con embarazos y nacimientos múltiples. Por primera vez, se contempla a quienes tienen mellizos o gemelos, un beneficio que antes solo estaba disponible para casos de trillizos o más, según lo establecido por la anterior Ley n.º 17.474.

Aunque la ley entró en vigencia el 1.º de agosto de 2024, los pagos podrán solicitarse de forma retroactiva desde esa fecha, siempre y cuando se haya iniciado el trámite correspondiente.

¿Quiénes pueden acceder y cuánto se cobra por nacimientos múltiples en 2025?

El nuevo beneficio no exige estar trabajando ni contar con empleo formal. Para quienes tienen ingresos, el tope máximo establecido para enero de 2025 es de $121.693 mensuales.

¿Cuánto se paga?

El monto de la asignación depende de la edad de los hijos:

  • Asignación triple: desde el embarazo múltiple y hasta los 5 años.

  • Asignación doble: entre los 6 y los 12 años.

  • Asignación común: desde los 13 hasta los 18 años.

El sistema comenzará a operar completamente en abril, y los primeros pagos para familias con mellizos o gemelos se realizarán en mayo. Las familias con trillizos o cuatrillizos seguirán recibiendo el beneficio como hasta ahora.

Además, se garantiza que todos los beneficiarios actuales —ya sea que cobren por el régimen AFAM-PE o por la Ley n.º 15.084— recibirán siempre el monto más conveniente entre los regímenes vigentes.

¿A cuántas familias beneficiará la medida?

Según datos oficiales, la nueva ley alcanzará a:

  • 5.566 pares de mellizos o gemelos

  • 75 nacimientos de trillizos

  • 2 de cuatrillizos

Quienes ya iniciaron el trámite no necesitan realizar ninguna gestión adicional ante el BPS. Serán notificados por correo electrónico si la nueva normativa les corresponde y, en ese caso, comenzarán a cobrar el monto más favorable.

 


Comentarios de Facebook

Comentarios

Informacion Social Uruguay
error: Content is protected !!