Más del 15% de la población supera los 65 años en Uruguay
Uruguay presenta el Observatorio de Vejez, Envejecimiento y Seguridad Social
El pasado martes 4, en el edificio central del Banco de Previsión Social (BPS), se llevó a cabo la presentación del Observatorio de Vejez, Envejecimiento y Seguridad Social. En el evento estuvieron presentes el presidente del BPS, Alfredo Cabrera, el vicepresidente Daniel Graffigna y la gerenta de la Asesoría General en Seguridad Social, Mariella Lazo.
Cabrera destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que se trata del “último producto que dejamos en esta administración a nivel de transparencia e información”. Subrayó que el observatorio pone a disposición datos de relevancia y calidad sobre el envejecimiento en Uruguay, un país donde más del 15% de la población supera los 65 años, con proyecciones que indican que en 2100 este grupo etario alcanzará el 30% de la población total.
El observatorio tiene como objetivo principal proporcionar información sobre el envejecimiento y su relación con la seguridad social, complementando el informe conocido como BPS en Cifras. Su propósito es fortalecer las políticas públicas en esta área y ofrecer insumos para innovaciones en el sistema de seguridad social.
El sitio, que forma parte del portal del BPS, estructura su contenido en cuatro ejes temáticos: demografía del envejecimiento, situación social y económica de las personas mayores, vejez y seguridad social, y representaciones sociales de la vejez. Además, cuenta con un repositorio de investigaciones donde se podrán consultar estudios sobre soledad, bienestar y cuidados de la población adulta mayor.
Cabrera enfatizó que los cambios demográficos imponen la necesidad de replantear las políticas sociales. “El viejo modelo de prestaciones económicas deviene en un modelo nuevo de personas con derecho, que sean objeto de políticas con una visión más integral”, concluyó.
Fuente: Información Presidencial
Comentarios