BPS implementa nuevas medidas para acelerar trámites y reducir atrasos en jubilaciones

trámites jubilación BPS 2025

El BPS anunció acciones para reducir tiempos de espera en trámites de jubilación e incapacidad. Conocé las medidas, los nuevos criterios y las metas para 2025.

¿Por qué el BPS toma estas medidas?

El Banco de Previsión Social (BPS) resolvió más de 80.000 trámites en 2024, lo que representa el 80% del total ingresado. Sin embargo, aún persisten demoras importantes. Al 31 de mayo de 2025, había más de 58.000 expedientes en curso, y un preocupante 32% llevaba más de un año sin resolución.



Frente a esta situación, la presidenta del organismo, Jimena Pardo, anunció una serie de medidas inmediatas y metas para 2025 que buscan reducir la acumulación y agilizar los procesos.

¿Cuánto demoran hoy los trámites del BPS?

Actualmente, muchos procesos superan los seis meses de espera. A continuación, el promedio por tipo de trámite.

  • Jubilación por cese de actividad: 201 días

  • Jubilación por incapacidad/subsidio transitorio: 252 días

  • Pensión por invalidez: 189 días

  • Pensión por vejez: 210 días

Medidas inmediatas para acelerar los trámites

Con el objetivo de agilizar el sistema y brindar respuestas más rápidas, el BPS ejecutará las siguientes acciones….

Incorporación de profesionales y cambios operativos

  • Contratación de 12 médicos bajo arrendamiento de obra para reforzar las juntas médicas.

  • Reducción de pasos innecesarios en la evaluación médica de jubilaciones por incapacidad.

  • Nuevo criterio de resolución inmediata para personas que ya cumplen los requisitos para jubilarse y no están en actividad.

BPS ofrece «Prima por Edad» para jubilados de bajos ingresos: ¿quiénes pueden acceder y cómo solicitarla?

Innovación digital y orientación al usuario

  • Lanzamiento de un simulador jubilatorio: desde agosto estará disponible el nuevo aplicativo Mi Jubilación Estimada para proyecciones preliminares.

  • Creación de equipos de alto rendimiento dedicados exclusivamente a casos de alta prioridad o con demoras prolongadas.

  • Simplificación de trámites de pensión por invalidez y por vejez, con el fin de hacerlos más comprensibles y accesibles.

Metas del BPS para el año 2025

El organismo se ha trazado tres objetivos clave para mejorar la eficiencia del sistema, Reducir un 25% el total de casos en valoración por incapacidad frente al cierre de 2024. Disminuir un 20% los trámites activos de jubilación sin cese y los de reconocimiento de años trabajados. Eliminar formularios redundantes y desarrollar herramientas digitales para optimizar la gestión de expedientes.



Fuente: Presidencia Uruguay

Comentarios de Facebook

Comentarios

Informacion Social Uruguay
error: Content is protected !!