Bono de $2.500 para estudiantes ¿Qué significa que una escuela esté en “quintil 1 o 2”?

quintiles 1 y 2

Desde el gobierno se anunció recientemente la entrega de un bono de $2.500 pesos destinado a estudiantes de educación inicial y primaria pública pertenecientes a quintiles 1 y 2, es decir, los sectores de menor nivel socioeconómico del país.

Este anuncio generó dudas en muchas familias. ¿Qué significa que una escuela esté en “quintil 1 o 2”? ¿Cómo saber si mi hijo o hija califica para este apoyo?



¿Qué son los quintiles en educación?

En términos generales, los quintiles dividen a la población en cinco grupos iguales según su nivel socioeconómico, desde el 20% más pobre (quintil 1) hasta el 20% más rico (quintil 5).

En el ámbito educativo, la ANEP utiliza esta clasificación para caracterizar el contexto social y económico de las escuelas públicas, especialmente en la educación inicial y primaria. Esto se determina a partir del perfil socioeconómico de las familias que asisten a cada centro, y se actualiza periódicamente con datos del Departamento de Estadística Educativa.

De esta manera:

  • Quintil 1: Escuelas con estudiantes mayoritariamente de hogares con menor nivel de ingreso y capital educativo.

  • Quintil 2: También con alta vulnerabilidad, aunque en condiciones algo menos críticas.

  • Quintiles 3 a 5: Reflejan contextos progresivamente más favorables.

ANEP ya activo el enlace para saber si te corresponde el bono

¿Una escuela “pertenece” a un quintil?

No exactamente. Las escuelas no “pertenecen” a un quintil como categoría oficial permanente, pero sí son clasificadas según la composición socioeconómica de su alumnado. Esta información es usada para definir políticas públicas, recursos específicos, apoyos alimentarios, materiales didácticos y, como ahora, bonificaciones económicas.

Un documento oficial de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) titulado Nomenclatura de Educación Pública a abril 2024 incluye una columna específica donde se detalla el quintil asignado a cada escuela. Esta información es pública y puede consultarse a través del sitio web de ANEP.

¿Qué se sabe del bono de $2.500?

El bono fue anunciado como parte de una serie de medidas de apoyo económico impulsadas por el gobierno, y está dirigido a las familias más vulnerables con hijos en escuelas públicas con edades de 3 a 11 años.

  • Monto: $2.500 pesos

  • Destinatarios: Alumnos de escuelas públicas clasificadas en quintiles 1 y 2.

  • Objetivo: Contribuir con los gastos escolares y apoyar a familias en situación de mayor vulnerabilidad.

Documento de ANEP donde se detallan los quintiles de las escuelas DESCARGAR AQUI


Comentarios de Facebook

Comentarios

Destacados del Mes

Informacion Social Uruguay
error: Content is protected !!