Reestructura en ASSE permitirá un ahorro de 125 millones de pesos

ASSE

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) anunció que su reciente proceso de reestructura generará un ahorro estimado de 125.000.000 de pesos, sin implicar un aumento en el gasto público. Así lo informaron las autoridades del organismo en conferencia de prensa.

El presidente de ASSE, Álvaro Danza, explicó que al inicio del actual período, la institución presentaba una estructura funcional y económica “desorganizada”, lo que motivó la implementación de un nuevo organigrama institucional. “Para gestionar de forma adecuada se necesita un equipo gerencial capacitado y eficiente”, indicó.


Por su parte, el vicepresidente Daniel Olesker enfatizó que la reestructura no solo evita un incremento del gasto, sino que además permite un ahorro significativo. En ese sentido, informó que, a junio de este año, hay 133 funcionarios menos en la estructura central de ASSE. También desmintió versiones que circulaban públicamente sobre aumentos salariales, aclarando que los ajustes previstos —que finalmente no se aplicaron— eran apenas 14.

Olesker también recordó que la administración actual recibió una deuda heredada de aproximadamente 280 millones de dólares, generada durante el gobierno anterior.

Mejores condiciones y enfoque en el usuario

La vocal Marcela Cuadrado destacó que el proceso de reforma tiene como pilares la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, el respeto al derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana. Subrayó el compromiso del organismo con los sectores más vulnerables de la población.

Uno de los avances más relevantes en los últimos meses ha sido la resolución del desabastecimiento crónico de medicamentos. En abril se registraba la falta de 92 medicamentos esenciales, cifra que se redujo a cero en junio, según informaron las autoridades.

Finalmente, se remarcó la importancia de avanzar hacia una mayor profesionalización dentro del organismo, con el objetivo de consolidar una salud pública más eficiente, humana y centrada en las personas.


Fuente: Presidencia Uruguay

Comentarios de Facebook

Comentarios

Destacados del Mes

Informacion Social Uruguay
Desarrollado por Del Plata Marketing Del Plata Marketing
error: Content is protected !!