Nuevo plan educativo 2026-2030 busca profesionalizar a la Policía y fortalecer su despliegue operativo

Nuevo plan 2026-2030 busca profesionalizar a la Policía

La Dirección de Educación Policial presentó oficialmente la reforma curricular que regirá entre 2026 y 2030. El objetivo principal es profesionalizar al cuerpo policial uruguayo, fortalecer el despliegue operativo a nivel nacional, y acompañar los cambios en la estrategia de seguridad pública con una formación actualizada y transversal.



“Apuntamos a una formación transversal que llegue tanto a la Escala Básica como a la Escala Superior, en el área metropolitana y el interior del país”, indicó el director Henry De León.

Fortalecimiento de la carrera policial

Uno de los pilares de esta reforma es habilitar el ascenso de los suboficiales —que integran el último escalón de la Escala Básica— hacia la carrera de Oficial de Policía. Con esta medida, se busca fomentar una proyección profesional más amplia y continua dentro de la institución.

Capacitación continua y adaptada

El nuevo plan contempla además la creación de un Plan Nacional Permanente de Capacitación, que incorporará contenidos alineados con las necesidades diarias del servicio. Esto garantizará que los agentes se mantengan actualizados y preparados frente a los desafíos del trabajo policial moderno.

Nuevos contenidos: salud integral y formación humana

La propuesta educativa también suma temáticas relacionadas con la salud integral del funcionariado, incluyendo salud mental, y otras dimensiones esenciales para una labor profesional ética, eficiente y humana.

Fuente: Presidencia Uruguay 



Comentarios de Facebook

Comentarios

Destacados del Mes

Informacion Social Uruguay
Desarrollado por Del Plata Marketing Del Plata Marketing
error: Content is protected !!