Frente frío y posibles tornados ¿Cómo afectará a Uruguay esta semana?
El avance de un frente frío en el Cono Sur este martes y miércoles genera preocupación en la región, con riesgo de tormentas intensas y tornados en el noreste argentino y Paraguay. Aunque Uruguay no está en el área de mayor peligro, el fenómeno también podría tener repercusiones a nivel local.
¿Qué está pasando en la región?
Según Metsul Meteorología, este frente frío está impulsado por una masa de aire polar y una corriente en chorro de bajo nivel, que transporta aire cálido desde el norte. El choque entre estas dos masas de aire crea condiciones ideales para la formación de tormentas severas y, en algunos casos, tornados.
Esta zona —que incluye el centro-norte de Argentina, Uruguay, el sur de Brasil y partes de Paraguay— es la más propensa a tornados en el hemisferio sur. Si bien estos fenómenos son poco frecuentes en Uruguay, han ocurrido en el pasado y pueden causar daños considerables.
¿Qué se espera para Uruguay?
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha emitido advertencias por lluvias y tormentas, especialmente en el litoral oeste y norte del país. Se espera un marcado descenso de temperaturas a medida que avance el frente frío, con lluvias moderadas a fuertes y ráfagas de viento.
Aunque la posibilidad de tornados es baja en Uruguay, no se descartan tormentas fuertes con caída de granizo y vientos intensos.
Recomendaciones para la población
Las autoridades uruguayas recomiendan estar informados a través de Inumet y tomar medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados a estos eventos meteorológicos.
¿Qué mas se puede hacer?
Estar informados y seguir los avisos y actualizaciones del Inumet y medios confiables como Metsul Meteorología.
Revisar techos y desagües y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y limpiar canaletas para evitar anegamientos.
Evitar zonas de riesgo y no transitar por calles inundadas ni permanecer cerca de árboles o estructuras inestables durante tormentas.
Fuente: Metsul
Comentarios