Accesos: Oportunidades laborales para 3.000 uruguayos en situación vulnerable
La Secretaría de Estado, a través de la Dirección Nacional de Gestión Territorial, impulsa la inserción laboral en el mercado formal, con especial foco en mujeres y jóvenes. En su cuarta edición, el programa Accesos beneficiará a 550 personas de Montevideo y a 2.450 de otros departamentos.
El programa está destinado a personas de entre 18 y 64 años que enfrentan desigualdades socioeconómicas y que han participado o fueron derivadas por iniciativas previas de la cartera o de áreas vinculadas a la Gestión Territorial.
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, destacó que el objetivo es que al menos el 20% de los participantes logren insertarse de manera formal en el mercado de trabajo. Además, subrayó que la meta es que el aprendizaje obtenido durante los siete meses del programa se convierta en herramientas útiles para el futuro, más allá de Accesos.
Etapas del programa
Accesos se desarrolla en dos fases. En la primera, los participantes realizan prácticas educativas y laborales en alguna de las 30 instituciones públicas que forman parte del programa. Al finalizar, se evalúa su desempeño. En la segunda fase, quienes aprueben son postulados para ingresar en empresas, mientras que el resto queda integrado en una bolsa de trabajo gestionada por el Ministerio de Desarrollo Social.
Un acompañamiento integral
Más allá de las oportunidades laborales, Accesos ofrece cobertura de seguridad social, atención integral y oftalmológica a través de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), y la posibilidad de capacitarse mediante cursos brindados por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).
Además, quienes residan en el área del Sistema de Transporte Metropolitano (STM) contarán con boletos hasta que cobren su primera prestación.
La jornada de bienvenida del programa se realizó en la plaza de las Pioneras y contó con la presencia de Gonzalo Civila, la directora de Gestión Territorial, Mercedes Clara; el director del Inefop, Juan Andrés Roballo, y el vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker.
Aquellas personas que quieran saber como son las inscripciones; en este momento no están abiertas, porque este año ya culminaron y las personas seleccionadas están comenzando a trabajar. Pero si estas interesado/a en trabajar, mantente atento/a porque pronto comenzaran las inscripciones para Uruguay Impulsa, (ex Jornales Solidarios), para saber mas, AQUI.
Fuente: Presidencia Uruguay
Comentarios