Desarticulan red de estafa con garrafas del MIDES: dos condenados y un fraude millonario
Una operación llevada a cabo por la Dirección de Información Táctica de Artigas dejó al descubierto un esquema de fraude que perjudicaba a personas en situación vulnerable beneficiarias del programa de garrafas subsidiadas por el MIDES. Bautizada como “Operación FARUS”, la investigación reveló que se registraban entregas ficticias de supergás, apropiándose del subsidio sin que los usuarios recibieran efectivamente el producto.
Según las estimaciones oficiales, esta maniobra ilícita generaba ganancias indebidas por aproximadamente 40 millones de pesos uruguayos al año, afectando a beneficiarios de diversos departamentos del país.
Durante esta semana, y en el marco de una orden judicial, se realizaron tres allanamientos en Montevideo con participación de equipos de Crimen Organizado, INTERPOL, Investigaciones de Artigas e Información Táctica. Como resultado, se incautaron teléfonos móviles, documentos clave, una suma considerable de dinero en efectivo y un arma de fuego. A la fecha, ya se han recibido más de 80 denuncias relacionadas al caso.
Tras las audiencias correspondientes, dos empresarios fueron condenados por su responsabilidad en delitos de estafa, apropiación indebida y suplantación de identidad. La sentencia dictaminó que parte de la pena se cumplirá en prisión y el resto bajo régimen de libertad a prueba.
Se aprobo en el senado Uruguay Impulsa – VER AQUI –
Además, en aplicación de la Ley N.º 19.574 sobre Lavado de Activos, se dispuso el decomiso de USD 10.000 en efectivo y de dos propiedades, una ubicada en Montevideo y otra en Canelones, cuyo valor conjunto asciende a USD 215.000.
La Fiscalía de Bella Unión continúa liderando la investigación a nivel nacional, con nuevas líneas abiertas para esclarecer la totalidad del entramado.
Comentarios