Cronología de la deuda millonaria y negociación entre el Gobierno uruguayo y el Consorcio del Ferrocarril Central

URUGUAY PAGARÁ USD 144 MILLONES AL CONSORCIO DEL FERROCARRIL CENTRAL

Montevideo, mayo de 2025 – El Estado uruguayo y el Consorcio Grupo Vía Central protagonizan una disputa contractual por una deuda millonaria vinculada a la construcción del Ferrocarril Central, una de las obras de infraestructura más ambiciosas del país en las últimas décadas. La controversia escaló a tal punto que el consorcio activó un arbitraje internacional por presunto incumplimiento de pagos por parte del Gobierno.

Según voceros del consorcio, integrado por las empresas Sacyr (España), Saceem y Berkes (Uruguay) y NGE (Francia), el Estado no ha efectuado pagos desde diciembre de 2023. La deuda reclamada asciende a unos 160 millones de dólares, de los cuales 56,5 millones corresponden al período hasta agosto de 2024, y el resto, hasta el 31 de marzo de 2025.

Desde Grupo Vía Central se afirmó que la negociación fue “dura”, y que a pesar de firmarse acuerdos y modificaciones contractuales durante 2024 y 2025, no se cumplió con lo pactado. El 21 de febrero, el consorcio notificó formalmente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) el inicio de un proceso de arbitraje internacional por presunto incumplimiento.

La postura del Gobierno saliente

El entonces ministro de Transporte, José Luis Falero, rechazó las acusaciones de incumplimiento, argumentando que los pagos no se concretaron porque las obras no fueron entregadas en los plazos estipulados (diciembre de 2023). Además, sostuvo que las modificaciones al contrato aún se encontraban en revisión dentro del Poder Ejecutivo.

La transición y el nuevo Gobierno

Tras el cambio de mando del 1.º de marzo, la nueva ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, expresó su preocupación por el estado del contrato y la falta de información durante la transición. “Nos encontramos con un problema de magnitud del que no fuimos advertidos en su verdadera dimensión”, declaró. No obstante, aseguró que el gobierno del presidente Yamandu Orsi se hará cargo del asunto y que ya se encuentra analizando la documentación correspondiente.

Negociaciones que realizo el gobierno de Orsi

A finales de abril, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, informó que las partes estaban intercambiando borradores y que el acuerdo estaba cerca de concretarse. Sin embargo, reconoció que persistían diferencias importantes sobre los montos adeudados y que uno de los objetivos centrales del Ejecutivo es evitar que avance el proceso arbitral.

Cronología del conflicto entre el Gobierno uruguayo y el Consorcio del Ferrocarril Central

Fecha Hecho relevante
Diciembre 2023 Finaliza el plazo contractual para entrega de obras del Ferrocarril Central.
2024 (varios meses) Se firman acuerdos y adendas entre el Estado y el consorcio, pero no se concretan pagos.
21 de febrero 2025 El consorcio Grupo Vía Central inicia proceso de arbitraje internacional por deuda.
1.º de marzo 2025 Asume el nuevo gobierno encabezado por Yamandu Orsi,
Abril 2025 El Ejecutivo retoma negociaciones con el consorcio para evitar arbitraje.
Mayo 2025 Se confirma acuerdo por 144 millones de dólares; se designará mediador externo.



Comentarios de Facebook

Comentarios

Destacados del Mes

Informacion Social Uruguay
error: Content is protected !!