Canasta Menstrual – Desde el Gobierno se destinan fondos en el nuevo Presupuesto
Gobierno destina fondos para la “canasta higiénica menstrual” en el nuevo Presupuesto
El proyecto de Ley de Presupuesto presentado este domingo ante el Parlamento incluye, entre sus más de 700 artículos, la financiación de la llamada canasta higiénica menstrual, una iniciativa impulsada en la legislatura anterior por la exdiputada colorada María Eugenia Roselló. Aunque la propuesta ya había sido aprobada, hasta ahora no contaba con recursos asignados.
Los beneficiarios serán las personas menstruantes titulares de la Tarjeta Uruguay Social (TUS). Según las estimaciones de Roselló, esto alcanzará a unas 80.000 personas en todo el país.
Montos asignados
El artículo 451 del Presupuesto establece que se destinarán 96 millones de pesos en 2026, cifra que se incrementará gradualmente:
-
98 millones en 2027
-
100 millones en 2028
-
181 millones en 2029
Roselló destacó que se trata de “un paso fundamental” porque, tras la aprobación de la ley en 2020, faltaba el respaldo presupuestal para su implementación. “Ahora miles de mujeres, niñas y adolescentes podrán acceder a estos productos y vivir su menstruación con mayor dignidad”, señaló.
Informacion de interes sobr el bono escolar de 2500 pesos AQUI
Cálculo del beneficio
Cada beneficiario recibirá alrededor de 1.200 pesos por año, monto que se calcula por cada integrante del hogar que se encuentre en edad menstrual.
El valor se determinó en base a los precios de referencia en almacenes y comercios barriales, donde suelen realizar sus compras los hogares de bajos recursos. El cálculo tomó como referencia principalmente las toallas higiénicas descartables, sin incluir otros productos que encarecerían el costo total.
Comentarios