Ahora puedes usar ChatGPT en WhatsApp

ChatGPT, el avanzado modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, ha ampliado su accesibilidad al integrarse con WhatsApp, permitiendo a los usuarios interactuar con esta inteligencia artificial directamente desde la popular aplicación de mensajería de Meta.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a ChatGPT sin necesidad de aplicaciones adicionales, ofreciendo una experiencia más fluida y conveniente para los usuarios en todo el mundo, incluyendo Uruguay.

Cómo acceder a ChatGPT en WhatsApp desde Uruguay

Para comenzar a utilizar ChatGPT en WhatsApp, sigue los pasos que se indican a continuación 👇

Agregar el número de ChatGPT a tus contactos. 

Guarda en tu agenda el siguiente número internacional: +1 (800) 242-8478.

Iniciar una conversación en WhatsApp.

Abre WhatsApp y busca el contacto que acabas de guardar. Envía un mensaje de saludo para comenzar la interacción.

Una vez que hayas iniciado la conversación, podrás hacer preguntas y recibir respuestas de ChatGPT directamente en el chat, aprovechando sus capacidades para generar texto, proporcionar información y asistir en diversas tareas.

Aunque vas a encontrar algunas limitaciones en la integración, por lo menos por el momento. 

Es importante que los usuarios tengan en cuenta que la versión de ChatGPT disponible en WhatsApp presenta algunas limitaciones en comparación con la aplicación dedicada.

Funciones restringidas en la versión para WhatsApp 

No es posible enviar imágenes, notas de voz ni realizar llamadas a ChatGPT a través de WhatsApp. La interacción se limita exclusivamente a mensajes de texto.

Acceso a información en tiempo real

ChatGPT en WhatsApp no puede realizar búsquedas en internet en tiempo real, por lo que las respuestas se generan a partir de la base de datos con la que fue entrenado el modelo.

¿Que se espera para el futuro de la integración de ChatGPT en WhatsApp?

La integración de ChatGPT en WhatsApp representa un paso significativo hacia la accesibilidad a herramientas de inteligencia artificial, permitiendo que más usuarios se beneficien, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales. Aunque actualmente existen ciertas limitaciones, se espera que las futuras actualizaciones amplíen las funcionalidades disponibles, mejorando la experiencia del usuario y ofreciendo servicios más completos.

Fuentes: El País, Cadena Ser, Cinco Días y Xataka 

 

Comentarios de Facebook

Comentarios

Informacion Social Uruguay
error: Content is protected !!