Senado aprobó la expropiación de viviendas vacías y abandonadas para darles un nuevo uso
El Senado votó por unanimidad un proyecto de ley que habilita la expropiación de viviendas vacías o en estado de abandono, con el objetivo de darles un nuevo destino y contribuir a mejorar el acceso a la vivienda en el país.
La iniciativa, que obtuvo media sanción y fue analizada por la Comisión de Vivienda del Senado, busca recuperar inmuebles con deudas compensables y con daños estructurales provocados por el deterioro.
El subsecretario del Ministerio de Vivienda, Christian Di Candia, explicó al medio periodistico Telemundo que “todo el sistema político coincidió en la necesidad de recuperar suelo urbano para avanzar en soluciones de acceso y permanencia en la vivienda”.
Di Candia señaló que el proyecto se enfoca en la vivienda como un derecho y en la necesidad de dar respuesta a una realidad concreta: en Uruguay existen unas 90.000 viviendas desocupadas que no están en alquiler, en obras ni afectadas a ningún proyecto específico.
Según el jerarca, el plan permitirá identificar cuáles de esas propiedades están realmente abandonadas y presentan deterioros graves, pero también cuáles pueden ser objeto de deudas compensables, lo que facilitaría el proceso de expropiación.
Además, subrayó que la propuesta “agiliza y desjudicializa” los trámites, ofreciendo a los gobiernos departamentales una herramienta clave para acceder a terrenos urbanos. “El desafío del acceso a la vivienda no pasa solo por construir, sino también por contar con suelo disponible en zonas céntricas y con servicios”, puntualizó.
El texto aprobado pasará ahora a consideración de la Cámara de Diputados. En caso de ser ratificado, deberá contar luego con la reglamentación del Poder Ejecutivo para su implementación.
Fuente: Telemundo



Del Plata Marketing
1 comment