fbpx

Información Social Uruguay

Noticias, MIDES, BPS, PRESTAMOS, CREDITOS, Toda La Info Social AQUI

Canasta MIDES Para Enfermos Crónicos Canasta MIDES Para Enfermos Crónicos
Como se solicita la Canasta MIDES Para Enfermos Crónicos a través del programa de INDA Comencemos por explicar que es INDA (Instituto Nacional de... Canasta MIDES Para Enfermos Crónicos


Como se solicita la Canasta MIDES Para Enfermos Crónicos a través del programa de INDA

Comencemos por explicar que es INDA (Instituto Nacional de Alimentación). Es un organismo del estado que tiene como misión proteger el derecho de todo ser humano a la alimentación. Se ocupa de proteger y de promocionar la alimentación de forma adecuada a todos los habitantes del país. Sobre todo aquellas personas que se encuentran en una situación socio económica de vulnerabilidad.

Al programa de la canasta MIDES para enfermos crónicos de INDA, pueden acceder todas aquellas personas que sufren o padecen de enfermedades crónicas y se encuentran en una situación vulnerable. Estas personas que pueden acceder deben estar en situación de extrema pobreza o en situación de calle.


Para postular en el programa se debe estar bajo un tratamiento medico o recibir controles médicos. Quienes son beneficiarios de la canasta para enfermos crónicos, reciben una tarjeta magnética, tipo tarjeta de debito con el monto correspondiente, el cual se acredita mes a mes y podrá ser utilizada en la red de comercios solidarios de MIDES.

¿Quiénes pueden acceder a la Canasta Mides para enfermos crónicos del programa de INDA?

Como decíamos mas arriba las personas que pueden acceder son todas aquellas que padecen enfermedades crónicas y están por debajo de la línea de la pobreza. Ya sea que estén en una situación de pobreza extrema o indigencia.


Las siguientes patologías son las que están previstas en el programa de INDA:

  • Celíacos. Deben presentar el certificado médico, el cual debe tener como máximo 60 días. El mismo debe acreditar la patología y que se encuentra bajo un régimen de controles médicos periódicos. En el certificado se deberá indicar que se realizó el procedimiento de biopsia para el diagnóstico o que existen motivos médicos suficientes que desaconsejaron la realización de este procedimiento.
  • Personas con insuficiencia renal en hemodiálisis. Deberán presentar el certificado médico el cual debe ser emitido en 60 días o menos, que acredite la patología y que se encuentra bajo tratamiento de hemodiálisis.
  • Portadores de HIV/SIDA. Tienen que presentar el certificado médico emitido en 60 días o menos, que acredite la patología y que se encuentra bajo tratamiento y en un régimen de controles médicos de forma periódica.
  • Pacientes oncológicos. Que estén realizando el tratamiento de radio o de quimioterapia. Deben presentar el certificado médico con 60 días de emitido como máximo,  que acredite la patología y que se encuentra bajo tratamiento de radio o quimioterapia.
  • Diabéticos. Que no les posibilite trabajar por esta patología. Tienen que presentar el certificado médico con 60 días como máximo, al igual que en todos los casos anteriores. Dicho certificado debe acreditar la patología y que se encuentra bajo tratamiento y en un régimen de controles médicos periódicos. Dicho certificado deberá indicar además que existe una incapacidad laboral transitoria o permanente que es producto de la diabetes.
  • Fenilcetonuria. Al igual que con todas las patologías se debe presentar el certificado médico con sesenta dias como máximo de emitido. Este debe acreditar la patología y que se encuentra bajo un régimen de controles médicos de forma periódica.
  • Piel de cristal. Quienes padecen esta patología deben presentar un certificado medico que debió ser emitido en un lapso menos a 60 días. Este certificado debe ser el que acredite la patología y además corroborar que se encuentra bajo un régimen de controles médicos periódicos.
  • Fibrosis quística. Tienen que presentar certificado médico para acceder a la canasta mides para enfermos crónicos. El mismo debe ser el que acredite la patología y que se encuentra bajo un régimen de controles médicos periódicos. No debe tener mas de 60 días de emitido.
  • Lupus. Certificado médico es lo que se tiene que presentar. Debe tener sesenta días de emitido como máximo. Este certificado medico debe ser el que acredite dicha patología y además acreditar que se encuentra bajo un régimen de controles médicos de forma continua.
  • Esclerosis múltiple. Quienes padecen esta patología deberán presentar un certificado médico con 60 dias de emitido como máximo. Este debe acredita la enfermedad y que el o la paciente se encuentran controlados de forma periódica por el medico tratante.

INDA ofrece además de la transferencia monetaria, educación y orientación nutricional para promover la salud y las buenas practicas a la hora de alimentarse.

Es importante recalcar que cualquier persona con alguna de estas patologías, en situación de pobreza extrema o indigencia, de cualquier parte de nuestro país puede realizar la solicitud al programa de INDA para enfermos crónicos.

¿Cuál es la forma de acceder a la Canasta MIDES para enfermos crónicos?



La persona interesada puede realizar dicha solicitud llamando al numero gratuito de MIDES, 0800 7263 o dirigiéndose en persona a cualquiera de las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social.

Fuente de la Información: Guía de Recursos MIDES

Comentarios de Facebook

Aun no hay comentarios.

Se el primero o la primera en comentar.

Comentarios

error: Content is protected !!