INEFOP capacitará a 5.500 personas en todo el país a través del nuevo programa Uruguay Impulsa
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) será uno de los actores principales en la implementación de “Uruguay Impulsa: trabajo y capacitación”, una nueva política pública nacional que busca promover el acceso al empleo y la formación de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Este programa, que sustituye al anterior plan de jornales solidarios, fue aprobado por unanimidad en ambas cámaras parlamentarias y se desarrollará entre agosto y noviembre de 2025, beneficiando a unas 5.500 personas en todo el país.
¿En qué consiste la capacitación?
INEFOP será el organismo encargado de diseñar y ejecutar el componente formativo del programa. Las instancias de capacitación estarán dirigidas a personas de entre 18 y 65 años y se dividirán en dos líneas principales:
-
Capacitaciones transversales: enfocadas en habilidades clave para la empleabilidad, como atención al cliente, herramientas para buscar empleo, competencias digitales y uso básico de ofimática.
-
Capacitaciones específicas: adaptadas a los intereses y experiencias laborales de los participantes, y vinculadas a sectores con demanda en cada territorio.
El 20% del tiempo total del programa será destinado exclusivamente a la formación, reafirmando el objetivo de lograr una inserción laboral duradera y de calidad.
Además, quienes finalicen el período inicial de capacitación tendrán la posibilidad de acceder a nuevas instancias formativas, si desean continuar su proceso de aprendizaje.
Desarticulan red de estafa con garrafas del MIDES: dos condenados y un fraude millonario
¿Quién gestiona el programa?
La coordinación general estará a cargo de una comisión interinstitucional integrada por:
-
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)
-
Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
-
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)
-
Congreso de Intendentes
Cada gobierno departamental definirá las tareas laborales temporales que realizarán los participantes, mientras que INEFOP será responsable de la formación en todo el territorio nacional.
¿Cómo funcionará la parte laboral?
-
Jornada laboral: 6 horas diarias
-
Remuneración: $13.000 líquidos
-
Formación: 20% del tiempo total
-
Modalidad especial: Para mujeres jefas de hogar, se contempla la posibilidad de jornadas de 4 horas, manteniendo la misma carga horaria en formación.
¿Cómo inscribirse?
La selección de participantes se realizará mediante sorteos centralizados a nivel nacional, y la distribución de cupos por departamento será coordinada entre los distintos niveles de gobierno.
La inscripción se realizará a través de una plataforma web, en una fecha que será anunciada próximamente por los organismos oficiales.
Con esta iniciativa, INEFOP reafirma su compromiso con la formación profesional y el empleo, fortaleciendo su rol en la implementación de políticas públicas que apuestan a la inclusión, la capacitación y la mejora de las condiciones laborales para los sectores más vulnerables del país.
¿Querés recibir la fecha de inscripción apenas se publique?
👉 Seguinos en redes sociales o suscribite a nuestras actualizaciones.
Mas informacion en INEFOP
Comentarios