BPS y UTE acuerdan beneficios en tarifas eléctricas para jubilados y pensionistas de bajos ingresos

beneficios en la factura de UTE para jubilados y pensionistas

El Banco de Previsión Social (BPS) y la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) firmaron el miércoles 24 de setiembre un acuerdo complementario destinado a generar descuentos en la tarifa eléctrica para jubilados y pensionistas de menores ingresos.

En la firma estuvieron presentes la presidenta del BPS, Jimena Pardo; la directora Ana Clara Boussés; la representante de jubilados y pensionistas en el directorio, María Elena Lloveras; y el secretario general del organismo, Pablo Pazos. También participaron la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona, la presidenta de UTE, Andrea Cabrera, integrantes del directorio de la empresa estatal y otras autoridades.



¿En qué consiste el acuerdo?

A través de este convenio, el BPS pondrá a disposición de UTE información sobre los jubilados y pensionistas de menores ingresos. Con estos datos, la empresa estatal podrá diseñar un nuevo esquema de descuentos comerciales en energía eléctrica, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y con un consumo moderado, que no estén incluidas en el actual Bono Social de Energía Eléctrica.

Declaraciones de las autoridades

La presidenta del BPS, Jimena Pardo, destacó la relevancia del intercambio de información entre organismos públicos para evaluar y aplicar políticas sociales de forma más focalizada:

“Este convenio permitirá evaluar beneficios que UTE podrá otorgar no solo a quienes figuren en la factura eléctrica, sino también a cualquier usuario del Estado uruguayo. Buscamos sinergias que mejoren la eficiencia y reduzcan costos en las políticas públicas”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de UTE, Andrea Cabrera, valoró la cooperación interinstitucional:

“Estamos trabajando para que nuestros ciudadanos tengan una mejor calidad de vida. La energía eléctrica es un derecho fundamental y debe llegar a todos y todas. Este acuerdo apunta en esa dirección, garantizando transparencia y protección de los datos personales”.

Antecedentes del convenio

Este acuerdo complementario se enmarca en el Convenio Marco de Intercambio de Información entre UTE y BPS, firmado en septiembre de 2023, que regula la colaboración entre ambos organismos en materia de datos y beneficios sociales.



Fuente: BPS

Comentarios de Facebook

Comentarios

Destacados del Mes

Informacion Social Uruguay
Desarrollado por Del Plata Marketing Del Plata Marketing
error: Content is protected !!