Aumento del 2 % en las jubilaciones y pensiones mínimas se cobra en Setiembre: ¿a quiénes les corresponde?
El Banco de Previsión Social (BPS) informó que desde septiembre 2025 se está abonando el aumento del 2 % retroactivo al 1.º de julio, que corresponde a jubilados y pensionistas con pasividades mínimas.
Este incremento, que se suma al ajuste anual ya realizado en enero, busca mejorar los ingresos de los sectores más vulnerables. Sin embargo, no todos los jubilados y pensionistas acceden a este beneficio, y eso ha generado dudas entre muchos pasivos.
¿A quiénes les corresponde el aumento del 2 %?
El beneficio está destinado a:
- 
Jubilados y pensionistas por sobrevivencia que perciban la pasividad mínima. 
- 
Personas cuyos ingresos por jubilaciones, pensiones y rentas de AFAP sean iguales o inferiores a $ 20.057 nominales. 
- 
Quienes tengan como único ingreso su pasividad, es decir, no perciban sueldos, otras jubilaciones o rentas adicionales. 
En total, se estima que alrededor de 140.000 personas en Uruguay serán alcanzadas por este incremento:
- 
115.000 corresponden al BPS, 
- 
20.000 a las cajas Policial y Militar, 
- 
y 5.000 adicionales son beneficiarios con ingresos cercanos a la mínima que cumplen con las condiciones. 
¿Cuándo se cobra el aumento?
- 
El 2 % retroactivo al 1.º de julio se abona junto con las pasividades de agosto, lo que significa que los beneficiarios lo ven reflejado en el pago de septiembre 2025. 
- 
Además, está previsto un 1 % adicional en julio de 2026, completando así un aumento total del 3 % en las pasividades mínimas. 
¿Por qué algunos jubilados no recibieron el aumento?
Es importante aclarar que no se trata de un beneficio universal para todos los pasivos.
Algunas razones por las que un jubilado o pensionista pudo no recibir el aumento son:
- 
Supera el tope de $ 20.057 nominales en ingresos por pasividades. 
- 
Percibe otros ingresos además de la jubilación o pensión mínima. 
- 
No se encuentra dentro de las categorías incluidas en el ajuste. 
En caso de dudas, se recomienda consultar directamente al BPS para confirmar la situación individual.
Para más detalles oficiales, podés ingresar a la página del Banco de Previsión Social
 
								


 
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     Del Plata Marketing
    Del Plata Marketing
  
Comentarios