Uruguay Impulsa 2025 – Se acercan las inscripciones (Mira las posibles fechas)

Uruguay Impulsa 2025

Uruguay Impulsa, el programa anteriormente conocido como Jornales Solidarios, brindará en su nueva edición 6.300 puestos de trabajo en todo el país, con un fuerte enfoque en la inclusión social y la capacitación profesional.

¿Cuándo comienzan las inscripciones?

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se manejan como posibles fechas de inicio de inscripciones el martes 15 o miércoles 16 de julio de 2025. Las inscripciones se realizarán a través de un formulario digital proporcionado por el Estado, y también podrían habilitarse de forma presencial en las juntas locales de cada departamento (dato sujeto a confirmación).

Desde Información Social Uruguay estaremos informando en cuanto se confirme el link oficial y el cronograma departamental.



¿Qué es Uruguay Impulsa?

Es un programa impulsado por el Gobierno Nacional y las Juntas Departamentales, con el objetivo de generar oportunidades laborales temporales para personas en situación de vulnerabilidad, con énfasis en determinados colectivos sociales.

En esta edición, además del trabajo, se incorpora una novedad importante: los participantes recibirán capacitaciones profesionales de la mano del INEFOP (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional), lo que les permitirá adquirir herramientas útiles para insertarse en el mercado laboral una vez finalizado el programa.

¿Quiénes pueden inscribirse a Uruguay Impulsa?

Para poder postularse, se deben cumplir las siguientes condiciones:

✅ Tener entre 18 y 65 años de edad
✅ Estar desempleado/a
✅ No estar cobrando seguro de desempleo, jubilaciones, pensiones ni retribuciones personales del Estado
Sí pueden postularse quienes reciban:

  • Asignaciones Familiares Plan de Equidad

  • Tarjeta MIDES

  • O participen en otros programas del Ministerio de Desarrollo Social

Además, el programa prioriza a los siguientes colectivos:

  • Madres solteras jefas de hogar

  • Personas mayores de 50 años desempleadas

  • Jóvenes en busca de su primera experiencia laboral

  • Colectivo afrodescendiente

  • Personas LGBTIQ+

¿Cuál es el sueldo y cuántos días se trabaja?

Los seleccionados trabajarán 20 días al mes y percibirán un salario mensual de $19.728 pesos uruguayos, equivalente a 3 BPC (Bases de Prestaciones y Contribuciones).

Capacitación con INEFOP es un diferencial clave

Una de las principales novedades de esta edición es que los participantes podrán formarse profesionalmente en distintos oficios y áreas laborales, lo que brinda una oportunidad única de mejorar su empleabilidad a mediano y largo plazo.

¿Cómo anotarse?

Una vez que se confirme oficialmente la apertura de inscripciones, se habilitará un link especial desde donde se podrá completar el formulario en línea. También se evalúa habilitar inscripciones presenciales en juntas locales, como se hizo en ediciones anteriores.

Recomendación

Te sugerimos tener a mano tu cédula de identidad vigente y asegurarte de cumplir con los requisitos mencionados para agilizar el proceso cuando se habilite la inscripción.

Seguimos informando

Desde Información Social Uruguay estaremos publicando todas las novedades oficiales sobre Uruguay Impulsa 2025, incluyendo el link de inscripción, las fechas exactas y el cronograma departamental, ni bien sean confirmados por las autoridades.

Suscribite a nuestras notificaciones o seguinos en redes para no perderte ningún detalle.



Comentarios de Facebook

Comentarios

Destacados del Mes

Informacion Social Uruguay
Desarrollado por Del Plata Marketing Del Plata Marketing
error: Content is protected !!