UTU Lanzo Bachillerato Acelerado – Carreras y periodo de inscripción –

bachillerato acelerado

Uruguay lanza un bachillerato acelerado para adultos con experiencia laboral

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) presentó el nuevo Bachillerato Técnico Profesional (BTP) en Trayecto Acelerado, una iniciativa dirigida a personas mayores de 27 años que deseen completar la educación media superior en un formato intensivo.

Este plan, que combina clases presenciales y virtuales, permite finalizar el bachillerato en un mínimo de un semestre y un máximo de dos, ofreciendo mayor flexibilidad para quienes ya cuentan con experiencia laboral.

Durante el evento de lanzamiento en la sede central de la UTU, el presidente interino de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Juan Gabito, destacó que este programa complementa la transformación educativa impulsada en los últimos años y facilita el acceso a mejores oportunidades laborales. Por su parte, el director de la DGETP-UTU, Juan Pereyra, resaltó que esta propuesta es “totalmente innovadora”, basada en modelos internacionales de enseñanza.

Requisitos y modalidad

Para acceder al programa, los interesados deben acreditar tres años de experiencia laboral en un área vinculada a una de las especializaciones disponibles y haber completado la educación media básica.

El plan de estudios se divide en dos fases:

  1. Acreditación de competencias profesionales, mediante una prueba práctica.
  2. Formación en competencias generales y técnicas, adaptadas al perfil de cada estudiante.

Este bachillerato se implementará en 25 centros de todo el país, y quienes lo completen podrán continuar sus estudios en nivel terciario, ya sea en la UTU, en Formación Docente o en universidades.



Centros educativos donde se impartirá la formación

En Montevideo, las clases se desarrollarán en:

  • Polo Educativo Tecnológico Latu
  • Instituto Superior de Comercio y Administración “La Blanqueada”
  • Instituto Tecnológico Superior “Arias Balparda”
  • Polo Educativo Tecnológico Cerro
  • Instituto de Enseñanza de la Construcción
  • Escuela Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo
  • Instituto de Alta Especialización Montevideo

En Canelones, Cerro Largo, Colonia, Río Negro, Rocha, San José y Salto, la formación se dictará en los Institutos de Alta Especialización de cada departamento.

En Durazno, Maldonado, Paysandú y Tacuarembó, tendrá lugar en los Polos Educativos Tecnológicos correspondientes.

Además, estará disponible en las siguientes Escuelas Técnicas:

  • Artigas (Escuela Técnica Artigas)
  • Flores (Trinidad)
  • Lavalleja (Minas)
  • Treinta y Tres (Escuela Técnica Nº 1)
  • Rivera (Escuela Técnica Superior)
  • Florida (Escuela Técnica Superior)
  • Soriano (Mercedes, Escuela Técnica Superior)

Los detalles sobre los centros donde se realizará la prueba de acreditación serán informados oportunamente a los preinscritos.

Especializaciones y preinscripción

En su primera edición, el programa ofrece rutas formativas en áreas como Comercio y ventas, Soporte técnico, Cocina, Servicios gastronómicos, Edificación de obra civil, Estética de salón, Turismo y Mantenimiento de motores híbridos, entre otras.

Las preinscripciones se realizarán en línea a partir del 27 de febrero.



Comentarios de Facebook

Comentarios

Informacion Social Uruguay
error: Content is protected !!