Nuevo proyecto estratégico garantizará agua potable para el área metropolitana hasta 2045
El Gobierno nacional anunció un importante acuerdo con el consorcio Aguas de Montevideo que permitirá asegurar el abastecimiento de agua potable para Montevideo y su zona metropolitana durante las próximas dos décadas.
Según explicó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, tras tres meses de negociaciones, se resolvió avanzar en la construcción de una nueva planta potabilizadora de agua en la cuenca del río Santa Lucía, próxima a Aguas Corrientes. Esta instalación tendrá una capacidad inicial de tratamiento de 200.000 metros cúbicos, pero se estima que podrá producir hasta 900.000 metros cúbicos diarios de agua potable.
El proyecto, que se enmarca dentro del denominado Plan Neptuno, mantendrá bajo control estatal la gestión del agua, en cumplimiento con lo establecido por el artículo 47 de la Constitución. La administración de la planta estará a cargo de OSE.
Además, se desarrollarán obras complementarias clave: una nueva línea de bombeo (la quinta en la zona) y una reserva de agua bruta en el arroyo Solís Chico. También se construirá otra planta potabilizadora para abastecer a localidades entre Jaureguiberry y el arroyo Pando, ampliando así el acceso a agua segura en más puntos del país.
Uno de los avances más destacados del acuerdo es la optimización de costos: el valor del proyecto se redujo a un tercio del monto estimado originalmente. El Poder Ejecutivo también extenderá el plazo para la firma de las modificaciones contractuales hasta el 31 de agosto, las cuales serán remitidas al Tribunal de Cuentas para su análisis.
Sánchez reafirmó, además, el compromiso del Gobierno con la futura construcción de una represa en Casupá, lo que fortalecerá la capacidad de respuesta de OSE ante eventuales crisis hídricas.
Un proceso de diálogo y cooperación
Alejandro Ruibal, representante del consorcio Aguas de Montevideo, destacó la transparencia y honestidad con la que se llevó adelante este proceso de revisión. Según expresó, durante estos 90 días se lograron acuerdos significativos que permitieron rediseñar el proyecto, mejorando su impacto y garantizando la seguridad del sistema de abastecimiento metropolitano.
La presentación del proyecto fue realizada en conferencia de prensa, con la participación del ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri.
Fuente: Presidencia Uruguay
Comentarios