IRPF e IASS 2025: ¿Quiénes deben declarar ante la DGI, en qué fechas y cuándo llegan las devoluciones automáticas?

devolucion irpf-iass 2025

La Dirección General Impositiva (DGI) se prepara para una nueva campaña de declaraciones juradas de IRPF e IASS correspondiente al ejercicio 2024. Aunque aún no se ha publicado la información oficial completa, ya es posible adelantar varios aspectos clave sobre quiénes deben presentar, qué fechas manejar y cuándo comienzan las devoluciones automáticas.

¿Quiénes están obligados a declarar IRPF en 2025?

Deberán presentar declaración jurada de IRPF las siguientes personas… 

  • Trabajadores con más de un empleo en 2024, cuyos ingresos brutos entre enero y diciembre superaron los $925.350.

  • Aquellos con un único empleador durante el año, pero que no cobraron salario en diciembre, y sus ingresos anuales también superaron los $925.350.

  • Quienes trabajaron de forma independiente (profesionales o no) sin estar amparados por el IRAE.

  • Personas físicas que obtuvieron ingresos por alquileres sin retención o sin haber hecho los pagos anticipados correspondientes.

  • Contribuyentes que recibieron rentas de capital no sujetas a retención (por ejemplo, intereses o ganancias patrimoniales dentro o fuera del país).

¿Quiénes están exonerados de presentar declaración de IRPF?

No tendrán obligación de declarar…



  • Empleados con un solo trabajo durante todo el año, cuyos ingresos no superaron los $925.350 y que no hayan optado por la reducción del 5% del régimen de núcleo familiar.

  • Quienes superaron ese monto, pero recibieron salario en diciembre y no aplicaron la reducción del 5%.

  • Personas que no percibieron ingresos en todo 2024.

  • Contribuyentes que hayan optado por tributar bajo la modalidad de núcleo familiar.

¿Quiénes deben declarar IASS?

El Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) debe ser declarado por las siguientes personas…

  • Jubilados que percibieron pasividades de más de una institución previsional y cuyos ingresos anuales superaron los $925.350.

  • Aquellos que cobraron de un único organismo, pero no percibieron ingresos en diciembre.

  • Pasivos amparados por el régimen de AFAP que superaron el monto antes mencionado o que, sin superarlo, no presentaron el formulario 3.800.

Deducciones que se pueden aplicar en el IRPF

Presentar la declaración permite aplicar diversas deducciones que reducen el impuesto a pagar o incluso generan saldo a favor. Las principales son; alquiler de vivienda, cuota hipotecaria, hijos a cargo y aportes FONASA por familiares a cargo.

Alquiler de vivienda

Se puede deducir el 8% del total pagado en concepto de arrendamiento en el año 2024. El contrato debe estar por escrito, tener al menos un año de duración y el arrendador debe estar identificado.

Cuota hipotecaria o vivienda adquirida mediante cooperativas u organismos públicos

Solo aplica para vivienda única y permanente. El valor de la propiedad al momento de compra no debe superar 1.000.000 de UI (unos USD 140.000). Se pueden deducir hasta 36 BPC anuales (aprox. $236.736). Incluye pagos al BHU, ANV, Mevir, cooperativas, etc.

Hijos menores o con discapacidad a cargo

Si no se perciben asignaciones familiares por el menor, se pueden deducir 13 BPC anuales por hijo. También aplica a hijos mayores de 18 con discapacidad a cargo. Solo uno de los padres puede realizar la deducción por cada hijo.

Aportes al Fonasa por familiares a cargo

Se puede deducir lo pagado al Fonasa por cónyuge o hijos sin actividad, siempre que no haya sido compensado por otra vía.

Fechas clave para presentar la declaración

El período habilitado para enviar o confirmar declaraciones irá del 7 de julio al 28 de agosto de 2025, de acuerdo al calendario establecido por la DGI.

devolucion IRPF - IASS 2025

Las declaraciones podrán completarse directamente en la web del organismo utilizando la identidad digital, con datos precargados por la propia DGI. También se podrán modificar o agregar deducciones antes de confirmar. Alternativamente, pueden entregarse en formato digital (CD o pendrive) en las oficinas correspondientes.

Plazos para pagar saldos pendientes

Quienes tengan saldos a pagar luego de declarar IRPF o IASS, podrán abonar en cinco cuotas mensuales con vencimientos el 29 de agosto, 30 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre y 30 de diciembre de 2025. Los pagos podrán hacerse por internet o en redes de cobranza habilitadas.

Si en cambio se tiene un saldo a favor, el contribuyente podrá solicitar la acreditación en su cuenta bancaria o cobrar directamente por las redes habilitadas.

¿Cuándo comienzan las devoluciones automáticas?

Los trabajadores con un solo empleo durante 2024 y sin necesidad de hacer declaración jurada podrán acceder a devoluciones automáticas de IRPF. El proceso se activa normalmente cuando inicia la campaña, y se puede consultar en el sitio web de la DGI.

Esto ocurre porque, al ser el IRPF un impuesto anual con retenciones mensuales, puede haber habido meses en los que se aplicó una tasa superior a la definitiva. Al liquidarse el salario de diciembre, se determina si corresponde una devolución.



Comentarios de Facebook

Comentarios

Destacados del Mes

Informacion Social Uruguay
error: Content is protected !!