Estafa en Artigas: un adulto mayor descubrió préstamos y retiros no autorizados por más de $600.000

Adulto mayor fue estafado en Artigas por más de $600.000.

Un hombre de 82 años fue víctima de una millonaria estafa en el departamento de Artigas. La situación salió a la luz cuando el adulto mayor se presentó en una sucursal bancaria con la intención de solicitar un préstamo, pero la operación fue denegada debido a la existencia de varios créditos ya activos a su nombre.

Según información policial a la que accedió Telemundo, el afectado no había solicitado ninguno de esos préstamos. Al profundizar en el caso, también se detectaron movimientos sospechosos en su cuenta, incluyendo retiros de dinero que él no había realizado.

De acuerdo a las estimaciones iniciales, los delincuentes habrían logrado apropiarse de aproximadamente $660.000. Las autoridades presumen que quienes llevaron adelante la maniobra realizaron transferencias mensuales a la cuenta del hombre, posiblemente con el objetivo de no generar alertas y mantener el engaño durante más tiempo.

El caso quedó ahora en manos de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Artigas y la Fiscalía correspondiente, que buscan identificar a los responsables de este fraude.

¿Cómo prevenir fraudes como este?

Casos como el ocurrido en Artigas se pueden evitar, si entendemos la forma de proteger nuestra información personal y financiera. A continuación, compartimos algunas recomendaciones para evitar ser víctima de estafas bancarias:

Revisar frecuentemente los movimientos bancarios: consultá tu cuenta periódicamente para detectar operaciones sospechosas o que no reconozcas.



No compartas datos personales ni bancarios por teléfono o redes sociales: los delincuentes suelen hacerse pasar por funcionarios o empresas para obtener información sensible.

Verificá tus préstamos activos: si tenés dudas sobre tu situación crediticia, podés solicitar un reporte en el Clearing o consultar directamente en tu banco.

Activá las notificaciones del banco: muchas instituciones ofrecen alertas por SMS o email ante movimientos, retiros o solicitudes de préstamos.

Pedí ayuda si no estás seguro: si tenés dudas sobre una operación o llamada sospechosa, consultá con un familiar o directamente con tu institución financiera antes de responder o actuar.

Si sos adulto mayor o conocés a alguien en esa situación, es fundamental contar con una red de apoyo para revisar juntos este tipo de gestiones. La prevención y la información son las mejores herramientas contra el fraude.



Comentarios de Facebook

Comentarios

Destacados del Mes

Informacion Social Uruguay
Desarrollado por Del Plata Marketing Del Plata Marketing
error: Content is protected !!