Aumento del 3% en jubilaciones y pensiones mínimas se cobrará en septiembre con retroactivo a julio
El gobierno anunció un aumento cercano al 3% para jubilaciones y pensiones mínimas en Uruguay. Se cobrará en septiembre de 2025 con retroactividad al 1.º de julio. Conocé los detalles.
Actualizacion reciente: El Presidente Orsi confirmo que el aumento sera del 2% , ver noticia completa AQUI
¿Cuándo se cobrará el aumento a las jubilaciones mínimas?
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, confirmó que habrá un aumento cercano al 3% para jubilaciones y pensiones mínimas, el cual se cobrará en septiembre de 2025 con retroactividad al 1.º de julio.
Debido a que la liquidación de haberes de julio ya fue cerrada, el incremento no podrá ser incluido en los pagos de agosto, pero se verá reflejado en setiembre junto con el monto correspondiente a julio.
¿A cuántas personas alcanza este aumento?
El aumento beneficiará a entre 130.000 y 140.000 pasivos que actualmente perciben jubilaciones y pensiones mínimas de $20.057 pesos uruguayos.
¿Este aumento afecta el ajuste anual de enero?
No. El ministro aclaró que el porcentaje de aumento no será descontado del ajuste general de pasividades que se realiza en enero, lo que significa un ingreso adicional real para los jubilados y pensionistas que cobran la mínima.
¿Por qué se implementa este aumento?
El incremento fue definido tras semanas de análisis entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Banco de Previsión Social (BPS) y el Ministerio de Trabajo. Se enmarca en el compromiso de campaña del actual gobierno, liderado por el presidente Yamandú Orsi.
Castillo expresó que la medida responde al mandato presidencial de cumplir con el programa que establecía un refuerzo a las jubilaciones mínimas a partir de julio de 2025.
¿Cuál será el porcentaje final del aumento?
Aunque el ministro evitó confirmar el porcentaje exacto, explicó que la propuesta será presentada próximamente a la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas (Onajpu). No obstante, se espera que el incremento se aproxime al 3%, tal como se había anticipado en la campaña electoral.
Comentarios