Ley de Vivienda Promovida será modificada para beneficiar a familias de ingresos medios y bajos

viviendas para personas de bajos recursos

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, anunció que el Gobierno introducirá cambios en la Ley de Vivienda Promovida (n.° 18.795, del 18 de agosto de 2011) con el objetivo de orientar las inversiones hacia proyectos que favorezcan el acceso a la vivienda de los sectores medios y medios bajos.

“Nuestro compromiso es claro: orientar cada herramienta y cada recurso hacia donde más se necesita, para que el acceso a una vivienda adecuada sea una realidad para más familias uruguayas”, expresó la jerarca.

Según explicó Paseyro, los ajustes buscan fortalecer el carácter social de la norma y alinear los proyectos con las políticas de ordenamiento territorial y vivienda.

Principales cambios previstos

  • Unificación del régimen de subsidios con el Sistema Público de Vivienda.

  • Limitación del tamaño de los proyectos a un máximo de 100 unidades.

  • Priorización de emprendimientos ubicados en suelo urbano con buena conexión a servicios básicos.

  • Comercialización a través de llamados públicos del MVOT.

  • Ajustes en la garantía SIGA Entre Todos, enfocándola en empresas pequeñas y proyectos en el interior del país.

Aquellos proyectos que no se ajusten a estas directrices serán evaluados y eventualmente impulsados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Comisión de Aplicación (Comap) de la Ley de Inversiones, con un enfoque orientado a atraer inversiones y generar empleo.



Fuente: Presidencia Uruguay

Comentarios de Facebook

Comentarios

Informacion Social Uruguay
Desarrollado por Del Plata Marketing Del Plata Marketing
error: Content is protected !!