Beca Butiá MEC 2026: requisitos, inscripción y cambios importantes (incluye acceso por Ceibal)
La Beca Butiá es uno de los apoyos económicos más relevantes para estudiantes de Educación Media Pública en Uruguay. Cada año miles de jóvenes se inscriben para recibir este beneficio del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que apunta a reducir la deserción y acompañar a las familias con menos recursos.
Este año se incorporaron novedades importantes, incluyendo el acceso mediante usuario Ceibal, por lo que en este artículo encontrarás toda la información actualizada. Como por ejemplo; el alcance del otorgamiento de este beneficio será de carácter incremental a lo largo del quinquenio. En 2025, 14.700 estudiantes usufructuaron el beneficio y se espera que para 2029, la cifra ascienda a 70.000.
¿Qué es la Beca Butiá?
La Beca Butiá (antes conocida como “Beca Educación Media Pública”) es un apoyo económico anual destinado a estudiantes que estén cursando:
-
Liceo público
-
UTU (todas las modalidades)
-
Ciclo Básico, Bachillerato, programas agrarios y técnicos
-
CEA, CEC y otras modalidades reconocidas por ANEP
El beneficio se entrega en tres pagos a lo largo del año lectivo y está dirigido a jóvenes que necesiten apoyo para continuar sus estudios.
Inscripciones para la Beca Butiá 2026
El período de inscripción abrió el 21 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026.
Es importante recordar que la beca no se renueva automáticamente: incluso quienes fueron beneficiarios en años anteriores deben volver a postularse.
Cambio importante – Ahora la inscripción es con el usuario Ceibal
Este año, la inscripción presenta una novedad muy relevante.
El acceso a la Beca Butiá se realiza exclusivamente con usuario Ceibal.
Esto significa que para postularse se debe ingresar en: https://becas.servicios.mec.gub.uy
Para inscribirse es necesario hacerlo desde una computadora o una tablet. Si no contás con alguno de estos dispositivos, podés ingresar desde el celular abriendo el sitio en el navegador y activando la opción “vista de escritorio”.
Al hacerlo, la plataforma solicita iniciar sesión con usuario y contraseña de Ceibal.
Si el estudiante nunca utilizó Ceibal, deberá:
-
Crear su usuario
-
Recuperar contraseña
-
O solicitar asistencia en su centro educativo
Este cambio apunta a unificar sistemas y facilitar la identificación de los estudiantes.
¿Quiénes pueden postularse?
Los requisitos para obtener la beca Butiá incluyen tener entre 11 y 21 años, ser estudiante de un centro público de Educación Secundaria (liceo), UTU (Escuela Técnica, Agraria, Centro Educativo Asociado CEA, Centros Educativos Comunitarios CEC), cursar Ciclo Básico o Bachillerato en el Programa Uruguay Estudia, Áreas Pedagógicas o en Escuelas Rurales con Ciclo Básico.
Contacto y soporte oficial
Si tenés dudas, podés comunicarte con la Oficina de Becas:
-
0800 2342 (teléfono fijo)
-
*2342 (desde celular)
-
Formulario de contacto disponible en la misma web oficial
Inscribirse en la BECA BUTÍA MEC




Del Plata Marketing
Comentarios