ANEP localizó a 5.200 menores fuera del sistema educativo; muchos no estaban ni inscriptos
El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, informó que durante el mes de julio se logró localizar a 5.200 niños y adolescentes que no asistían a clases y que, en muchos casos, ni siquiera estaban inscriptos en el sistema educativo, a pesar de estar en edad de escolaridad obligatoria.
“Nos tomamos tres semanas de julio para salir a buscar a los gurises”, explicó Caggiani, quien remarcó que no se trataba únicamente de estudiantes con inasistencias, sino también de menores que nunca fueron registrados en ninguna institución educativa formal.
Según señaló, se trata de un problema grave de “no inscripción a la educación obligatoria”, lo cual podría tener consecuencias para las familias, ya que la falta de escolarización puede derivar en la pérdida de ciertas asignaciones económicas que otorga el Estado.
Aumento del 2% para jubilaciones mínimas en Uruguay: se cobrará en agosto con retroactivo a julio
Durante el relevamiento, varios adolescentes comentaron a los técnicos que no concurrían a clases porque debían salir a trabajar, lo que evidencia una situación compleja que va más allá de lo educativo y requiere un abordaje integral para garantizar su regreso a las aulas.
De los 5.200 menores identificados, alrededor de 3.500 tienen más de 15 años. “Allí tenemos una luz naranja”, advirtió Caggiani, señalando la necesidad de implementar estrategias específicas para que este grupo pueda reinsertarse en el sistema educativo.
Fuente: El Observador
Comentarios